Comienzo a escribir esta carta en la sala de quimioterapia, mientras acompaño a mi abuelo en su 5º ciclo.
(Si por suerte todavía no sabes lo que es un ciclo, comentarte que es el tratamiento que dan a los valientes que sin mas remedio les toca luchar durante una época de su vida)
Muchos de vosotros podréis pensar que es un lugar triste y “oscuro” pero tengo que deciros que es la mayor fuente de vida que he conocido jamás, el ambiente y optimísmo que se respira es algo increible.
Tengo mucho que agradecer y a muchas personas distíntas, una de ellas es mi abuelo. Si os digo que gracias a él he aprendido en que consiste envejecer, me quedaría corto, gracias a él he descubierto algo mas…
El arte de envejecer
No debes preocuparte por las arrugas de tu rostro, preocupate por las arrugas de tu cerebro
Ramón y Cajal
El paso del tiempo (y cuanto mas edad en mayor intensidad) se convierte en un “trauma” muy dificil de llevar, ya que todos, queremos vivir muchos años para siempre.
Pero te voy a hacer una pregunta
¿Conoces alguna otra forma de vivir muchos años que no sea envejeciendo?
Ya os he comentado en alguna ocasión que para mí, la vida es un viaje que pasa a toda prisa pero gracias a todo lo que estoy viviendo, me he dado cuenta que el mayor problema no está en llegar al final de ese viaje, el problema se presenta cuando, desaparecen nuestras inquietudes, nuestra curiosidad, termina nuestro “hambre” y todavía tenemos viaje por realizar, ese es el momento en el que nos volvemos “viejos”.
Hay algo inevitable en todo esto y es como afecta el paso del tiempo a nuestro físico, evidentemente se deteriora y poco (o nada) podemos hacer para remediarlo.
¿Realmente crees que eso quiere decir que te estás haciendo viejo?
Al igual que te comento como afecta el paso del tiempo a nuestro físico, ahora me gustaría que hablásemos sobre como afecta a nuestra mente, pero antes me gustaría hacerte algunas preguntas.
¿Has visto alguna vez el museo Guggenheim?

Como puedes ver es un edifio precioso y muy muy moderno.
Si te digo que imagines por un momento a su arquitecto, que coche conduce y donde vive, posiblemente te vendrá a la cabeza un joven, conduciendo un descapotable y que vive en un lujoso loft.
Realmente no conozco su vida pero hay algo que sé, y es que es joven, un joven de 86 años.
Te presento a Frank Gehry

¿Todavía sigues pensando que tu edad determina lo viejo que eres?
Mira lo que el señor Frank tiene para tí 🙂

Seguro que ya te ha quedado claro que tu “edad” no va a determinar lo mayor o joven que eres, puedes ser un “viejo” de 25 años, al igual que puedes ser un “joven” de 90, todo depende de tí y de como “cultives” tu mente.
A mi abuelo (El Curro 🙂 )
“Tu y yo sabemos que nunca envejeceremos, podrán pasar 10,20 o 70 años, nuestro cuerpo nos abandonará pero siempre permaneceremos “hambrientos” llenos de inquitudes, curiosidad y ambición, nunca dejaremos escapar a ese niño inquieto y lleno de preguntas que todos llevamos dentro.”
“Mucha gente se pregunta como detener el tiempo y no es esa la cuestión, la “trama” consiste en aprender como llevar el paso del tiempo y eso es, lo que tu me enseñas cada dia, el arte de envejecer“

David, eres increíble, yo por desgracia si conozco lo que es la quimio y el convivir con la enfermedad, lo difícil que se hace en algunos momentos, pero también sé que en estos momentos hay que ver los más positivo de la vida y estar al mil con la persona que te necesita.
Envejecer, yo diría que es nuestra forma de acumular conocimientos, con lo cual a medida que pasa el tiempo nos volvemos sabios.
Un besazo para Curro y para ti.
Otro besazo enorme de vuelta para ti Araceli.
Eres enormemente grande, David y, esto que escribes sobre tu abu… buf! sin palabras. Tu abuelo Curro tiene arte hasta para decir “hola” y, ¿sabes lo que también me parece bonito? tu valoración y agradecimiento constante hacia él, que es lo que hace que ese ” arte” sea recíproco. Quiero mas abuelos así en el mundo , mas Curro´s en nuestro día a día, y mas post tuyos tan tan intensos 🙂
Pd: Aún así, no te libras de una colleja mía en cuantito te vea por hacer que se “me empañen” los ojos en el trabajo… uuf!
Jeje, al final me haces llorar… (aunque lo de la colleja no me ha “molado” tanto… 🙂 )
Abrazos!!
David, gracias por compartir esto! Para mi la vejez es el éxito de haber vivido, ojalá más gente valorara ese momento de la vida, sería un mundo mucho más lindo.
Que bonito Mayra (y que cierto)
Sos un gran ser humano David!!! Estoy de acuerdo en todas tus ideas!!!
Abrazo!!!
Muchas gracias Dario!!
Excelente!!! Saludos
Eres lo mas maravilloso del mundo, cada palabra que dices es cautivadora. Tu nunca envejecerás… claro que tienes al mejor profesor a tu lado(el abuelo) un hombre maravilloso y lleno de vida que si pudiera te regalaría todos los días su alma para verte feliz 🙂 ,su sonrisa, su mirada, todo él es ternura… admirable.
Y claro, como podías ser tu menos, a tí es imposible describirte porque no hay palabras que existan para hacerlo, solo puedo decir que eres un gran MARIDO,PADRE,HIJO,NIETO, AMIGO Y COMPAÑERO… te amo mi gran amor.
Es practicamente imposible no soltar una lagrimilla con este comentario y mas si viniendo de la persona que mas quieres…
Eres increible!!
Sin duda cuando la sombra de la muerte está cerca de nosotros, es cuando deseamos vivir y hacer todo aquello que no nos atrevimos. Muy buenas frases para reflexionar y empezar a ser jóvenes. Eres casi un poeta, mis mejores deseos para la pronta recuperación de tu abuelo. Un abrazo desde México.
Gracias David por compartir, tienes un buen maestro y como no, en tu caso, has sabido aprovechar muy bien sus consejos.
Le deseo lo mejor a tu abuelo para que puedas disfrutar de su compañía y vivencias.
Muchísimas gracias Mila!!
No te conozco, he sabido de ti por la red, por el curso de revelado. Desde entonces cada vez que entro en tu web me sorprendo . Creo que le das otra dimensión a tu trabajo, sobrepasas con creces el mero hecho de compartir conocimientos con un montón de extraños (desinteresadamente). No solo compartes tu trabajo, compartes tus sentimientos y eso llega y te hace GRANDE.
Un abrazo de un desconocido.
Muchisimas gracias por esas palabras tan bonitas
¡Que bueno!, jolines eres todo un filósofo de la vida, aparte de buen fotógrafo, la leche. Como te comentan arriba que valla bien.
Saludos.
Muchísimas gracias por tus palabras y claro que irá bien, el abuelo es un fuera de serie 🙂
Hola david. Bueno esta parte es la mas complicada para mi en la vida, ver con nuestros propios ojos como nos enfermamos o como se enferman nuestros seres queridos. Es lo mas duro…. pero esta es la vida, solo equilibrio. Donde tenemos muchas alegrias, tristezas. Y de todo ello devemos aprender todo lo posible. Para formar nuestro equilibrio, para nuestra alma,.Esta siempre estara,para siempre.
David un besaso para los abuelos y para todos.
Eeeiii un fuertísimo abrazo para todos de parte del abuelo, la abuela… jajaja de toda la familia!!!
yo también lo conozco y esta enfermedad es una gran putada, espero que le vaya bien
la primera foto es preciosa, enhorabuena
Muchas gracias Carlos!!!
Mucha fuerza!!!!
A escribir cada día hojas y más hojas de nuestro libro particular. que sea vibrante, intenso y sobre todo lleno de vida y de esa juventud de espíritu que como bien dices no tiene nada que ver con la edad.
Que una sonrisa pueble cada signo de puntuación de este maravilloso libro de poesía…
Esta foto tiene mucha fuerza, y esa historia que cuentas tambien. Que Grandes!! Curro y David. Que nada pueda con vosotros!
Un fuerte abrazo Sonia y muchas gracias!!
No te conozco David, pero intuyo dos cosas grandes en ti. Que tienes un humor fantástico y un corazón enorme. Un besote desde Lanzarote.
Muchísimas gracias Idalia y un abrazo enoooorrrme 🙂
Muy bueno tu artículo David, tus reflexiones demuestran el gran ser humano que eres. Tus palabras son muy sabias para un hombre e tu edad pero creo que al convivir esta etapa con tu abuelo ha hecho que contemples la vida con madurez. Te felicito efusivamente y comprendo muy bien tu sentir dado que soy médico, tengo 74 años y soy tu alumno en RevelaT. Un abrazo afectuoso desde México.Y un gran abrazo para tu abuelo….
Un abrazo enorme de vuelta Cristobal!! y muchísimas gracias!!, me alegro que seas alumno en RevelaT 🙂
Gracias por compartir esta publicación… me ha emocionado. No te conozco nada más que por el curso de revelaT, y admiro tu trabajo. Cómo se nota que eres grande, tanto como persona como profesionalmente.
Un abrazo y fuerza!
Muchisimas gracias por tus palabras Lor.
Un fuerte abrazo!!
Genial David y totalmente de acuerdo en lo de la edad. Yo creo que la edad no está en el DNI, sino en el corazón y en la manera de pensar de las personas. Nada mejor que unas arrugas de felicidad.
Enhorabuena, un abrazo
Efectivamente Francisca.
Un fuerte abrazo!!
Otra vez gracias, hermosa compañía tus palabras….
Un millón de gracias Graciela.
Como diría Alberto Cortez:
“La vejez es la más dura de las dictaduras”
Le agregaría que es un triunfo, habrá tantos que no lleguen …
Abrazo infinito …
Otro abrazo de vuelta Ana María!!
Como lo prometido es deuda, aquí está mi comentario
Genial David y totalmente de acuerdo en lo de la edad. Yo creo que la edad no está en el DNI, sino en el corazón y en la manera de pensar de las personas. Nada mejor que unas arrugas de felicidad.
GRACIAS POR EL CURSO
Un fuertísimo abrazo Francisca!!
que gran persona el curro , como cariñosamente le conoce todo el mundo,
cuantos recuerdos y cuantas sensaciones con el y con Maruja.
grandes personas donde las halla, dales un abrazo muy fuerte de mi parte.
toda una vida trabajando y dandolo todo por agradar y servir , un modelo de personas.
fantásticas las fotos y toda tu reflexión.
eres digno nieto de tu abuelo y como el una gran persona , un gran abrazo David.
Claro que le daré un abrazo enorme de tu parte (por cierto, se me han saltado las lagrimillas con tu comentario… 🙂 )
Un fuerte abrazo para tí!!
No solo describes a tu abuelo sino que te describes a ti, un gran hombre, un fuerte abraza para ambos.
Muchas gracias Elias, un fuerte abrazo igualmente para tí
Lo importante es seguir sintiéndose joven a medida que se va envejeciendo. Como bien dices, “siempre permaneceremos “hambrientos” llenos de inquietudes, curiosidad y ambición, nunca dejaremos escapar a ese niño inquieto y lleno de preguntas que todos llevamos dentro.”
Efectivamente Marino, eso es lo mas importante. Un fuerte abrazo!!!
No te voy a dar las gracias a ti, se las voy a dar al universo por crear personas como tú.
En mis malos momentos, me entran ganas de seguir.
Saludos a Curro, sois muy afortunados.
Un millón de gracias Alberto, un fuerte abrazo!!
Hola David. Es la primera vez que escribo aquí, pero es que me has emocionado. Quiero desearos a ti a tu abuelo todo lo mejor y decirte que ese optimismo y esa manera de ver la vida, sobre todo ante situaciones como las de la quimioterapia, es lo mejor que se puede hacer. Era la actitud que ha tenido mi madre ante ese mismo trance y ojalá hubiera sabido hacerle una foto tan espectacular como la que tu le has hecho a tu abuelo. Mucha fuerza y gracias por compartir tantas cosas con desconocidos como nosotros. Tiene mucho mérito, igual que todo tu trabajo. Tenéis mucho mérito los dos. Un gran saludo.
Muchas gracias Lisa,
Un fuerte abrazo!!
Por regla general no nos damos cuenta o no queremos reconocer que estamos aquí en esta vida de paso. En el momento que nacemos ya empezamos a morir un poco cada dia y tratamos de obviar este hecho. Me ha gustado la frase de “No debes preocuparte de las arrugas de tu rostro, preocupate de las arrugas de tu cerebro”, que observo en ello; pues que la mayoria de los seres humanos cuando nos jubilamos es como si aparcáramos nuestra vida activa y no debería ser así, bajo MI CRITERIO LA ACTIVIDAD NO DEBERÍA DE CESAR, TENEMOS TODO UN CAMPO DE ACTIVIDADES BIEN HACIENDO DEPORTE, LECTURAS, y un largo etc, y hacer trabajar creativamente en cualquer actividad las neuronas de nuestro cerebro con cualquier aficción.
La alegría de vivir sea cualsea nuestra circunstancia personal debería ser nuestra premisa, pues se encara cualquier situación de otra manera, con otra actitud, nos pase lo que nos pase, pues pienso que aquí estamos para aprender.
Bueno quizás me haya enrrollado demasiado, en definitiva creo que vale la pena, pues la vida es maravillosa en todos sus aspectos A PESAR DE………..
MUCHAS GRACIAS POR TU INICIATIVA Y HACERNOS PARTÍCIPES DE TUS VIVENCIAS, PUES A ESTO DE LE LLAMA “COMPARTIR”.
Juan para nada te has enrollado, lo que has escrito es precioso. Un fuerte abrazo!!
Hace tiempo que curioseo tu pagina, intento seguir tu seminario revelaT, y en breves días nos veremos con un seminario presencial.
Estaba impaciente por poder aprender algo relativo a la fotografía en general, al retrato e iluminación en particular.
Tengo la opinión que voy lento en esto del aprendizaje, y que lo poco que aprendo al instante se olvida, pero como bien dices el interés y las ganas constantes, aun tomándonos nuestros descansos y distanciándonos de vez en cuando de lo que queremos y apreciamos, ese interés continuo, esa curiosidad, es lo que hace sentirnos vivos.
GRACIAS POR ENSEÑARNOS OTRA INCREÍBLE LECCIÓN
No te preocupes por ir lento, lo mas importante de todo es ir paso a paso y de forma constante. Un millón de gracias por tu comentario.
Hola David, acabo de leerte.
Debo admitir que me ha emocionado. Mi padre tiene 85 años, a los 76 le diagnosticaron cáncer de próstata, como un campeón superó las 86 sesiones de radioterapia, diarias. Luego de 6 meses de estar con valores normales le detectaron cáncer en un riñón, luego de muchos y angustiosos estudios decidieron extirparle el riñón. A los dos años sus valores en sangre daban normal y decidí continuar con mis planes de venirme a España, quería conocer Asturias, lugar de origen de mis abuelos. Me enamoré de España y aquí me quedé. Hoy por hoy, y desde mi decisión de quedarme, mi padre viene TODOS los años solo a pasar 5 meses conmigo, meses en los cuales sigo confirmando que es MI HÉROE, al mejor estilo como lo plasma Antonio Orozco en su canción( escuchala y luego dime si no se te presenta tu abuelo al oírla). Se lo he dedicado muchas veces a mi padre.
Por cierto me olvidé de comentar que como se quería venir a vivir a sus 79 años y tenía una NOVIA, decidió casarse… sí mi padre se casó a los 79 años para poder viajar con su amor. Si no se quedaron aquí es porque ella no se adaptó y volvieron para Uruguay. Éste 1 de Septiembre cuando lo llevé al aeropuerto de Valencia sentí algo distinto a otras veces, siempre lloro muchísimo, porque uno nunca sabe, pero ésta vez no. Sentí muy adentro que el año que viene recorreremos los pueblos de España como lo hemos hecho siempre. Porque lo he visto más vivo que nunca.
Me ha enseñado muchísimas cosas pero lo que me a dejado muyyy claro y tú también lo has aprendido de tu abuelo…que la edad está en el alma. Yo he aprendido con él que NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR!!!
Salute David, por tu abuelo, por mi padre, por esos Héroes que aparecen en nuestras vidas simplemente para enseñarnos lo bonita y bella que es la vida!!! (me parece que me extendí mucho) Un abrazo David!